Best smoothie for summ

10:00 a. m.


¡Hola a todos! Hoy inauguro una nueva sección que llevaba mucho tiempo queriendo incluir en el blog: Lifestyle. El año pasado por estas fechas decidí cambiar mi alimentación, ya que comía muy mal. A todos nos encanta la comida basura, también conocida como "junk food", y a veces, sin darnos cuenta, abusamos de ella. Es más rápida de preparar, está más rica y bla bla. La cosa es que empecé a informarme y a mirar los componentes de dichos alimentos (que no las calorías), y me di cuenta de la cantidad de azúcar que llevan todos esos alimentos, al igual que el alto contenido de grasas e hidratos de carbono. Fui a tres nutricionistas diferentes el año pasado, y me informé bastante bien sobre como llevar una buena y equilibrada alimentación.
Empecé a beber mucha agua (sobre 2L de agua/día) y a llevarme la botella a todas partes. Cambié el azúcar blanco por azúcar moreno y más tarde lo acabé cambiando por Stevia y Jarabe de Ágave. A la hora de preparar las comidas tenía en cuenta las proporciones, por ejemplo: en la comida del mediodía el 50% del plato eran verduras, el 25% proteínas y el otro 25% hidratos de carbono. Todas las comidas han de tener verdura y fruta, eso algo base. 
A día de hoy solo tomo Stevia como edulcorante natural, ya que, si miráis las etiquetas de los alimentos, veréis que TODOS los alimentos llevan azúcar, y no poco precisamente (no deben tener más de 10g de azúcar por ración). He dejado casi por completo de comer carne por diversas razones (es horrible la forma en que tratan a los animales y estoy totalmente en contra de ello), como mucha verdura y fruta por toda la clase variada de nutrientes que a portan y la fibra que contienen. Y como hidratos sobre tres veces a la semana. 
Esto es solo una pequeña explicación para explicaros el porqué de ésta receta, ya que si queréis que me explaye más en el tema (podría contaros infinitas cosas más sobre alimentación, consejos y opiniones). Quiero dejar claro que, obviamente, no tengo ningún título, pero SÍ me he informado, y mucho, por lo que, todo lo que hablo, lo hablo con conocimiento.
Hoy os traigo una receta de uno de mis smoothies favoritos del momento. Llevo unos meses ya bebiendo smoothies (antes más que ahora porque casi no estoy en casa) y me encantan, sobretodo para cenar o merendar, incluso a veces de desayuno. Éste en concreto lleva frutos rojos, un plátono (para que aporte un chute de energía) y agua de coco (alta en potasio y buena tanto para los músculos como para el sistema nervioso). 



Lo único que se necesita son:
                                                                   *Una batidora
                                                                   *10g de frambuesas
                                                                   *10g de arándano
                                                                   *Un plátano
                                                                   *Agua de coco (si es éste tipo de bricks se hecha entero)






El smoothie, para los que no estén familiarizados con los sabores más naturales como el agua de coco, será un poco fuerte pero al mezclarlo con los demás ingredientes está delicioso.
Espero que os guste el batido a los que lo hagáis y que os haya gustado el post ¡Hasta pronto!

You Might Also Like

2 comentarios

  1. No puedes hacer la división de comidas en verduras, proteínas e hidratos de carbono, ya que tanto las verduras como las frutas son carbohidratos

    ResponderEliminar
  2. Bieeeen! Al fin! Tenía unas ganas de que hicieses algo así!!

    ResponderEliminar

Popular Posts

Like us on Facebook

The Little Lemon

Flickr Images

Subscribe